EL PODER DE ABRAZAR TU SOMBRA: ¿EN PAZ CON TU LADO OSCURO?

La psicoterapia es un viaje fascinante y desafiante hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal. En ese camino, una de las etapas más profundas y enriquecedoras es la exploración de nuestra "sombra", un concepto fundamental en la psicología propuesto por Carl Gustav Jung. En este artículo, nos sumergiremos en el concepto de la sombra y exploraremos cómo abrazarla puede transformar nuestras vidas de manera significativa.

La psicoterapia es un viaje fascinante y desafiante hacia el autoconocimiento y el crecimiento personal. En ese camino, una de las etapas más profundas y enriquecedoras es la exploración de nuestra «sombra», un concepto fundamental en la psicología propuesto por Carl Gustav Jung. En este artículo, nos sumergiremos en el concepto de la sombra y exploraremos cómo abrazarla puede transformar nuestras vidas de manera significativa.

¿QUÉ ES LA SOMBRA?

La idea de la «sombra» se popularizó gracias al famoso psicólogo suizo. Según Jung, la sombra es la parte de nosotros mismos que preferimos no reconocer ni aceptar. Son las partes de nuestra personalidad que consideramos inaceptables, vergonzosas o inmorales. Estas partes están generalmente ocultas en lo más profundo de nuestro subconsciente, fuera de nuestra conciencia cotidiana.

Pero la sombra no necesariamente se refiere a aspectos que consideramos “negativos” de nuestra personalidad, como la ira, la envidia o la agresión. También puede abarcar talentos no desarrollados, deseos reprimidos y potencialidades no realizadas. En pocas palabras, la sombra es una parte integral de quiénes somos, y negarla puede tener consecuencias negativas en nuestra vida y bienestar emocional.

BENEFICIOS DE EXPLORAR TU LADO OSCURO

Explorar la sombra tiene beneficios importantes. Empezando porque proporciona un profundo autoconocimiento, revelando aspectos ocultos de nuestra personalidad y motivaciones que son esenciales para el crecimiento personal.

Al explorar tu sombra, también te brinda la oportunidad de crecer y transformarte. Puedes enfrentar tus debilidades y deseos reprimidos, lo que libera energía para superar esos patrones que te limitan. Además, te permite relacionarte de una manera más genuina con los demás porque cuando aceptas tu sombra, tiendes a proyectar menos tus lados oscuros en otras personas, lo que mejora la comprensión y la empatía en tus relaciones.

LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN

Negar nuestra sombra puede fragmentar nuestra personalidad y llevar a una sensación de conflicto interno.

En la terapia IFS (Internal Family System) partimos de la base de que tenemos de forma natural una mente plural o múltiple compuesta por todas las partes que nos componen, para que me entiendas, todas las voces que están dentro de ti: Esa parte que dice que tienes que hacer ejercicio porque es bueno para la salud y esa otra parte que te incita a quedarte tumbada en el sofá. Es un ejemplo sencillo, sólo para que veas que todos tenemos este tipo de mente, y es lo normal. El problema está cuando se polarizan y están en conflicto profundo, y cuando las rechazas, que es lo que suele ocurrir con la parte “sombra”.

La integración de la sombra implica aceptar, reconocer e integrar todas las partes de uno mismo, lo que nos conduce a una sensación de unidad y autenticidad.

CÓMO ABRAZAR TU SOMBRA

Abrazar tu sombra es un viaje profundo de autodescubrimiento y aceptación. En este proceso, puedes empezar por observarte constantemente, prestando atención a tus reacciones emocionales y patrones de pensamiento en diversas situaciones. Pregúntate por qué y para qué sientes lo que sientes y actúas de cierta manera.

Es esencial aprender a aceptar tus pensamientos, emociones y comportamientos sin juzgarlos, entendiendo que todos los seres humanos tienen partes oscuras como parte de la experiencia humana.

Además, puedes explorar tu sombra a través de la terapia, la escritura, el arte o cualquier forma de expresión creativa que te permita explorar tus aspectos más profundos.

Finalmente, practicar la empatía contigo misma y con los demás es fundamental. Reconoce que todos tienen una sombra, y comprender esto puede mejorar tus relaciones y reducir los conflictos.

EL ORO DE LA SOMBRA

«Obstinada equilibrista de luces y sombras», siempre me he definido así, porque hace ya tiempo fui consciente de estas importantes sombras y de cómo me afectaban.
Pero cuando las has mirado, las conoces y las aceptas de corazón, es cuando empiezas a crecer de verdad, aprendiendo de ellas.
Cuando conoces sus PORQUÉ y sus PARA QUÉ.
Llegar a esta reconciliación hace que suceda lo inesperado, un ejercicio de crecimiento personal tremendamente enriquecedor: el AGRADECIMIENTO que te lleva a la transformación de ti y tu realidad.
Y esto repercute finalmente en tu relación contigo, con los demás y a todos los niveles en tu vida.

SOMOS LUZ Y SOMBRA

El poder verte en tu totalidad y la aceptación total de ti misma, de lo que eres ahora, de tu luz y también de tu sombra, es un paso de gigante en tu crecimiento, evolución y, también, tu transformación.
Porque cuando miras a tu luz y a tu sombra de cerca, las conoces, las comprendes, sientes compasión por ellas, las sientes tuyas, las aceptas y las integras de corazón, es cuando empiezas a crecer de verdad, aprendiendo de ellas, de ambas.
ACEPTARLAS CON AMOR, ésta es la clave.
ABRIR TU CORAZÓN y aceptar TODO lo que eres, TODO de lo que estás construida.
Poder verte y aceptarte, no de forma parcial SINO EN TU TOTALIDAD.

Así pues, si llegas a la reconciliación y completa aceptación de este conjunto de «yoes», de más brillantes a más oscuros, es entonces cuando sucede un ejercicio de crecimiento personal enormemente enriquecedor: el agradecimiento.
La toma de conciencia de que dentro de ti co-habitan estas partes, a veces tan polarizadas es fundamental y integrarlas a todas y cada una de ellas, simplemente vital.

Y tú, ¿estás en paz con tu lado oscuro? Déjame aquí tus
comentarios y compartimos.



Imagen de Susana Subirá

Susana Subirá

Terapeuta especializada en mujeres que se sienten imperfectas y sostienen solas la culpa de sus “fracasos” amorosos.

Estoy aquí para acompañarte en este viaje de descubrimiento, empoderamiento y recuperación de la confianza, a través del que lograrás, al fin, construir y disfrutar de relaciones verdaderamente conectadas, plenas y felices.

Imagen de Susana Subirá

Susana Subirá

Terapeuta especializada en mujeres que se sienten imperfectas y sostienen solas la culpa de sus “fracasos” amorosos.

Estoy aquí para acompañarte en este viaje de descubrimiento, empoderamiento y recuperación de la confianza, a través del que lograrás, al fin, construir y disfrutar de relaciones verdaderamente conectadas, plenas y felices.

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mockup sus 2

Descarga GRATIS mi mini-guía para comenzar el proceso liberador de sentirte “perfectamente imperfecta” en la que…

Descarga GRATIS mi mini-guía para comenzar el proceso liberador de sentirte “perfectamente imperfecta” 

En susanasubira.com todos tus datos son 100% confidenciales. Los datos que proporcionas rellenando este formulario serán tratados por Susana Subirá como responsable de esta web, con el fin de atender la solicitud de contacto que estás rellenando y las acciones que se deriven de ella. Para ello me das tu consentimiento. Siempre que lo creas necesario podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación de los datos a través del email: susanasubirapsicoterapia@gmail.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.