TU MUNDO EXTERIOR ES UN REFLEJO DE TU MUNDO INTERIOR

Estoy segura de que has escuchado esto montones de veces pero, ¿sabes lo qué significa? Tu mundo exterior te muestra cómo estás en tu interior, tu realidad se comporta a modo de "autochequeo". Es una especie de insólita radiografía, ya que la foto se hace fuera para ver lo de dentro.

Estoy segura de que has escuchado esto montones de veces pero, ¿sabes lo qué significa?
Tu mundo exterior te muestra cómo estás en tu interior, tu realidad se comporta a modo de «autochequeo». Es una especie de insólita radiografía, ya que la foto se hace fuera para ver lo de dentro.

La forma en que percibimos y experimentamos el mundo que nos rodea está influenciada y moldeada por nuestra propia mente, emociones y creencias internas. Por lo que, en otras palabras, nuestra realidad externa tiende a ser un reflejo de lo que está sucediendo dentro de nosotros a nivel mental, emocional y espiritual.

LA REALIDAD Y LO QUE SÍ ESTÁ EN TU MANO

Es posible que no estés satisfecha con el devenir de tu vida y le eches la culpa
a factores de tu entorno (a la familia, el jefe, la pareja, la expareja, el presidente
del gobierno o la vecina del cuarto), pero la realidad es que esto es «echar
balones fuera».

Lo que te sucede no es simplemente fruto de la mala suerte sino que, aunque
la realidad es multifactorial, tiene mucho que ver con una serie de decisiones
que has ido tomando a lo largo de tu vida, más o menos conscientes.

No vamos a negar que hay circunstancias que se nos escapan y están fuera de
nuestro control, por supuesto. Pensar lo contrario sería, no sólo una falacia,
sino enormemente insensible pero, lo que sí estará siempre en nuestra mano
es la forma en la que afrontamos dichas circunstancias.
Y es aquí donde nuestro mundo interior toma verdadero protagonismo, porque
según sea nuestro mundo interno, así afrontaremos la realidad.

SI ALGO EN TU EXTERIOR NO FUNCIONA ES QUE TU INTERIOR ESTÁ EN MANIFIESTO DESEQUILIBRIO

Así que, tu realidad te aporta algo de gran valor para la transformación de tu
vida porque te muestra lo que no te atreves a ver de ti:
Te habla de creencias y aprendizajes limitantes, de juicios, miedos, valores,
emociones internas… y todo esto te va a llevar a una realidad u otra, la
moldeará de una u otra manera.
Nuestras acciones y decisiones en la vida están guiadas por todo esto que
“cargamos” en nuestro interior. Si una persona tiene una fuerte convicción en
sus habilidades y potencial, es más probable que se esfuerce y trabaje para
lograr sus metas. Por otro lado, si alguien tiene dudas o miedos internos, es
posible que evite tomar riesgos y se limite en sus posibilidades.

ELENA Y CLARA

Imagina a dos amigas, Elena y Clara, que han tenido distintas experiencias en
sus relaciones amorosas.
Elena es esa amiga que siempre ha tenido problemas para sentirse segura y
valorarse a sí misma. Desde siempre se ha sentido como si no fuera suficiente,
pensando que no es lo bastante inteligente o atractiva para que alguien la
quiera de verdad. Estos pensamientos la han afectado en todas sus relaciones
pasadas, porque siempre se siente insegura y tiene miedo de que su pareja la
abandone o la rechace. Por esa inseguridad, tiende a buscar constantemente
la aprobación y el cariño de sus parejas, y eso pone mucha presión en la
relación. Además esto la lleva a no mostrarse auténtica, lo que crea conflictos
en su interior. Así pues, sus creencias negativas sobre sí misma dificultan
mucho las cosas en el amor.
Por otro lado, tenemos a Clara, una amiga que se quiere mucho a sí misma y
tiene una confianza sana en quien es. Siempre ha trabajado en tener una
actitud positiva y sentirse segura con lo que es. A lo largo de sus relaciones
anteriores, ha mantenido esa autoconfianza y eso le ha ayudado a establecer
conexiones emocionales más sólidas y equilibradas. Claro que también ha tenido sus desafíos en el amor, pero no deja que las experiencias pasadas la afecten negativamente en sus relaciones actuales.
En esta historia, podemos ver cómo las creencias internas que tenemos sobre
nosotros mismos también importan en nuestras relaciones. Las inseguridades
profundas de Elena crean patrones de comportamiento que no son fáciles de
manejar en el amor, mientras que la confianza de Clara hace que sus
relaciones sean más saludables y felices.
Y es que cómo te sientes contigo misma influye en cómo te relacionas con los
demás.
Si crees que no eres suficiente o que no mereces amor, eso puede afectar a
cómo te comportas con tu pareja y cómo interpretas lo que hace o dice. Por el
contrario, quererte y sentirte valiosa puede ayudarte a tener relaciones más
satisfactorias y felices.

EL PODER DE SER AUTÉNTICA

En el ejemplo de Elena y Clara, puedes ver cómo sus mundos exteriores están
influenciados por sus respectivos mundos interiores.
Elena, con sus inseguridades y falta de confianza, tiende a proyectar esas
inseguridades en los demás. Sus miedos y dudas internas afectan sus
relaciones creando una dinámica complicada que puede llevar a conflictos y
problemas de comunicación.
Por otro lado, Clara, con su autoestima saludable y confianza en sí misma,
aborda sus relaciones de manera más equilibrada y positiva.
La forma en que se ven a sí mismas influye en cómo se relacionan y cómo
perciben sus relaciones amorosas.
Así que, puedes ver cómo el mundo exterior de cada una de ellas es un reflejo
directo de su mundo interior, o sea, que: tu mundo exterior te aporta una
valiosa información de lo que hay dentro de ti.

Ahora sí, el utilizar esta información como oportunidad para autoconocerte y
crecer es TU DECISIÓN.
Trabajar en aceptarte y quererte tal como eres es una parte importante para
tener relaciones más plenas y significativas.
Sé consciente de que dar solución a tus conflictos internos se proyectará
ineludiblemente en un exterior más satisfactorio.

Es fundamental empoderarte, responsabilizarte y comprometerte firmemente
contigo y es que… TE VA LA VIDA EN ELLO, literalmente.

¿Qué te muestra tu mundo exterior entonces? ¿Qué puedes aprender sobre ti
de él para crecer? ¿Qué aspectos te gustaría trabajar? Déjame aquí tus
comentarios y compartimos.



Imagen de Susana Subirá

Susana Subirá

Terapeuta especializada en mujeres que se sienten imperfectas y sostienen solas la culpa de sus “fracasos” amorosos.

Estoy aquí para acompañarte en este viaje de descubrimiento, empoderamiento y recuperación de la confianza, a través del que lograrás, al fin, construir y disfrutar de relaciones verdaderamente conectadas, plenas y felices.

Imagen de Susana Subirá

Susana Subirá

Terapeuta especializada en mujeres que se sienten imperfectas y sostienen solas la culpa de sus “fracasos” amorosos.

Estoy aquí para acompañarte en este viaje de descubrimiento, empoderamiento y recuperación de la confianza, a través del que lograrás, al fin, construir y disfrutar de relaciones verdaderamente conectadas, plenas y felices.

Si te ha gustado, te invito a compartirlo

2 comentarios

  1. Muy interesante tu articulo. Hace un tiempo tengo una serie de circunstancias muy estresantes en mi vida. De alguna manera me estoy trabajando interiormente, ya que necesito gestionar ese estrés. Por eso me hace pensar tu texto. Gracias

    1. Hola, Nuria. Muchas gracias por tu comentario, me emociona que mi artículo te haga reflexionar y te ayude un poquito en esta situación complicada de estrés que vives ahora. Te deseo fuerza para que logres superarla positivamente y te animo a que continues en este viaje de autoconocimiento y de trabajo personal. Encuentra herramientas de gestión y autorregulación para ese estrés, y busca ayuda si crees que la necesitas. No me cabe duda de que si te comprometes contigo y con tu bienestar con conseguirás. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mockup sus 2

Descarga GRATIS mi mini-guía para comenzar el proceso liberador de sentirte “perfectamente imperfecta” en la que…

Descarga GRATIS mi mini-guía para comenzar el proceso liberador de sentirte “perfectamente imperfecta” 

En susanasubira.com todos tus datos son 100% confidenciales. Los datos que proporcionas rellenando este formulario serán tratados por Susana Subirá como responsable de esta web, con el fin de atender la solicitud de contacto que estás rellenando y las acciones que se deriven de ella. Para ello me das tu consentimiento. Siempre que lo creas necesario podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación de los datos a través del email: susanasubirapsicoterapia@gmail.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.